lunes, 1 de junio de 2015

Canto de los pericos australianos


Consejos #1

GENERALIDADES
Los periquitos australianos son pequeños animales conocidos como aves ornamentales por sus colores vivos. Desde los azules, que son los más comunes, hasta las variaciones de arlequín o en tonalidades violetas, amarillos y blanco.
Pueden llegar a pesar 50 o 60 gramos. Utilizan su pico ganchudo para masticar, romper semillas, trepar o agarrarse por todos lados.
Para determinar el género del ave, sólo debemos ver la cera que está encima del pico. Si es azul o color violeta es macho y si es de tonos tierra o cremas significará que es una hembra.
Son animales sociables, esto quiere decir, que viven en grupos. Si bien pueden vivir en pareja, es importante tener en cuenta que no son aves para dejar a solas, ya que podrían estresarse o deprimirse y morir.
PERSONALIDAD
Incansables curiosos, estas aves jugarán con todo lo puedan encontrar a su alcance. Es recomendable que, en la jaula donde vivan, coloquemos columpios y espejos.
“La colocación de espejos en las jaulas de los pericos australianos es muy importante. Las aves pensarán que es una ventana donde hay otro animal e intentarán interactuar con el reflejo. Como son animales sociables, esto los mantiene entretenidos y activos”, afirma la veterinaria de animales exóticos, Sally Canales.
Parlanchines por naturaleza. Que no sorprenda que ni bien amanezca los escuches interactuar. Sin embargo, en la noche hay que taparlos con una manta negra para que sepan que es hora de dormir y descansen como mínimo 8 horas.
ALIMENTACIÓN BÁSICA
La base de la alimentación de un periquito está compuesta de cereales y semillas, generalmente por alpiste y avena, aunque actualmente se venden en todas las pajarerías compuestos balanceados para estos pájaros.
“También les podemos dar frutas, como trozos de manzana y pera u hojas de verduras verdes como la lechuga, espinaca. Es importante saber que si les damos estos alimentos, no podemos dejarlos ahí más de 4 horas, porque podrían fermentarse y enfermar al ave”, advierte la veterinaria Canales.
Además del alimento, es de suma importante colocarle una piedra de calcio para que picoteen. Estos animales tienen los huesos de alas huecos y en el caso de las hembras, cuando ponen huevos del aire muy seguido se pueden descalcificar. También podemos colocarle un multivitamínico para aves en el agua.
HÁBITAT Y ALOJAMIENTO
Si bien son animales pequeños, esto no quiere decir que deban vivir en un espacio reducido.
Si tienes una pareja de periquitos australianos, lo ideal es que habiten en una jaula de 60 x 60 x 40 cm. El tamaño es importante, porque deben poder volar dentro de ella. Además, como ya mencionamos, es importante ponerle juguetes.
Se les puede poner la comida en recipientes de cerámica, estos son más higiénicos que los de plástico donde pueden crecer los hongos de la humedad.
En la bandeja de la jaula se le puede poner papel periódico o papel reciclado sin tinta.
La jaula se debe colocar en un lugar tranquilo, donde los pájaros reciban el máximo de iluminación, pero nunca directamente al sol.
Una solución intermedia puede ser poner media jaula al sol y media a la sombra. Tampoco ha de haber corrientes de aire permanentes, ni humedades excesivas.
En invierno, o cuando haga frío, se puede meter la jaula dentro de la casa sin problemas, y si no se puede, se debe tapar con varias mantas.
Para limpiar la jaula se debe lavar con una solución de lejía con tres partes de agua. Así desinfectaremos las rejillas de cualquier parásito o bacteria.
CRÍAS Y REPRODUCCIÓN
En general, cuando se tiene una pareja de periquitos australiano por algún tiempo, estos establecen una relación.
Sus principales formas de demostrar afecto entre sí son durmiendo juntos y que uno le haga una danza al otro.
“Si los dueños no quieren que sus aves tengan crías lo único que tienen que hacer es no ponerle un nido. Muchas personas les ponen nido por el frío o para que duerman más abrigados, sin embargo, el hacer esto es igual a darles permiso para que se reproduzcan”, advierte la veterinaria Sally Canales.
Finalmente, es recomendable que sí uno tiene estas aves exóticas puedan encontrar un veterinario o zootecnista que lo atienda adecuadamente. Darle un control cada 6 meses para desparasitarlo y brindarle todas las comodidades, tanto en alimento como en alojamiento y diversión harán que tus periquitos australianos se mantengan sanos y contentos.

Día a día de un perico australiano

https://www.youtube.com/watch?v=ZRDQSsy6T80

Cómo criar pericos australianos

Aunque tengamos una pareja no quiere decir que nos vayan a poner huevos si o si, eso dependiendo de la hembra. Unas se ven dispuestas a realizar una puesta y otras no, aunque si tienes mas de una pareja criando lo tienes mas facil porque se incitan de unos a otros. Y al final acabaras teniendo a todos los pajaros criando. 

Normalmente cuando ponemos una pareja que ni novios son, el macho con sus tacticas y cortejos acabara haciendo que la hembra ceda a sus pies y le acepte como pareja.
Para saber si son pareja es observar su comportamiento, se limpian mutuamente las plumas entre ellos, se pasan comida de pico a pico, duermen juntitos, apareamientos (No todos nos dejan verlos en acción xD) Normalmente el periquito cria en todo el año, puesto que es una ave que se reproduce con mucha facilidad pero se recomienda la cria en primavera.
Además de estar bien congeniados, los futuros padres deben de tener un comportamiento normal. No pongas a criar periquitos muy agresivos o que muestren cualquiera cosa que no sea normal.Cómo criar pájaros australianos  
Para obtener una nidada existosa, los padres tambien deben de cumplir una serie de requisitos como: la edad, el comportamiento, estado de salud, etc...
* La Edad:
Ambos padres, deberán de tener al menos un año de edad, que sería lo mas adecuado, aunque pueden criar sin problemas con menos del año, pero es mejor que crien teniendo un año de edad.
¡Es muy importante cumplir con esta regla!
Cuando una hembra es demasiado joven y la ponemos a criar puede sufrir varios problemas. La cría es un gran trabajo y un gran gasto energético para los padres, pero sobre todo para la hembra ya que la formación de los huevos gasta muchas sustancias del cuerpo, porque todo lo que se produce va para el huevo. 
Los huevos principalmente están hechos de proteínas (la clara), grasas (la yema) y calcio (la cáscara). Una periquita joven todavía necesitará más reservas para su propio crecimiento, sobre todo de carbonato cálcico para el correcto desarrollo del esqueleto.Y también debemos saber otra cosa; Aunque veamos a la periquita perfecta de estado, pero en su interior, el desarrollo del oviducto aun no terminó porque (se termina de desarrollar al año de edad) le puede provocar serios problemas, como el famoso "huevo bloqueado - huevo atascado" , y eso la puede llevar a la muerte. 

* ¿Cómo reconocer la edad?
Este es un punto MUY importante a tener en cuenta.
Pasados los seis meses de edad, cuando han terminado la primera muda y la cera está definida, todos los periquitos son iguales. No hay manera para saber la edad exacta. La única forma de asegurarnos es: si compramos un periquito muy joven (es fácil de identificar) pues dejemosle como mucho un año para que pueda crecer y si compramos uno adulto le podemos dejar unos 6 meses, y de esta manera nos podemos asegurar de que ya tiene el año de edad.
Las hembras pueden criar hasta los cinco o seis años y mientras los machos si estan sanos, pueden criar hasta los siete años de edad. También tenemos que tener en cuenta que es muy importante que tengan sus descansos, sin abusarlos criando sin parar.
MACHOS EN CELO: 
HEMBRAS EN CELO

* ¿Cuántas veces seguidas?
No se recomienda dejar que hagan una nidada seguida. Y la verdad que muchos solemos permitirles una segunda puesta, pero mas no. A la hora de decidir si permitirles una segunda puesta hay que valorar ciertos aspectos como cuantos pollos han sacado en la primera nidada, como se encuentran fisicamente los progenitores... Y una tercera nidada, por supuesto que no hay que permitirles que ya es mucho gasto. 

Sí alguien le interesa los pollos que le puede sacar su hembra cruzandola con otro macho, se la puede dejar descansar unos seis meses y ponerla de nuevo.

* ¿Cómo evitar que críen muchas veces seguidas?
No es complicado evitar que sigan con otra puesta consecutiva. Simplemente hay que esperar a que la hembra termine su puesta, y para que los pollos no empiezen a desarrollar es pinchar el huevo con un alfiler. Asi nos aseguramos de que hemos "interrumpido" la vida interior. Una vez que haya terminado la puesta, quitarle el nido y ya esta. 

Aunque han habido casos de hembras que seguian poniendo huevos a pesar de haberla quitado el nido, la mejor manera de frenar esto es aislarla del macho, con una alimentacion escasa. Y con esto dejara de poner huevos y tambien pensemos que lo hacemos por su bien.
 
* Tengo un periquito australiano y un ingles. ¿Se pueden juntar?
Claro que se puede, ninguno de los dos deja de ser periquitos. Hay que tener cuenta que seria mas conveniente que sea una hembra inglesa y un macho australiano para que la hora de la copula sea mas eficaz y mas existosa. Y los polluelos no saldrian ingleses ni australianos, saldrian "pseudos" son periquitos con cuerpo de ingles y cabeza de australiano. Tienen un tamaño muy majo y unas plumas muy suaves.

* El Comportamiento
Para que crien se tienen que gustarse entre ellos y entablar una relación. Muchas veces cuando juntamos una pareja ya emparejada cuesta menos que inicien una puesta que una pareja que la hemos juntado por nuestro gusto o para sacar colores/variedades que nos interesa.